La Asociación

Qué hacemos

Propósito de Mujeres Opañel

Lograr una sociedad  feminista en la que la justicia social y la igualdad sean una realidad para mujeres y hombres.

Misión

Combatir y visibilizar las causas y consecuencias de la desigualdad estructural y contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población en situación de vulnerabilidad social. 

Valores

  • COMPROMISO con la mejora de la realidad social, con las personas que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad y con el cambio de la sociedad en aras de la igualdad.
  • RESPETO a la autonomía y toma de decisiones de las mujeres, a su libertad y a su capacidad de determinar el rumbo de sus vida y el de sus familias. Respeto a su privacidad e intimidad. 
  • PROFESIONALIDAD en el desarrollo de la actuación que llevamos a cabo, realizando una intervención integral, transdisciplinar, con perspectiva de género y diversidad. 
  • FEMINISMO, como forma de entender y abordar la realidad desde lo teórico a lo práctico con el fin último de visibilizar las desigualdades y transformar la sociedad para conseguir una igualdad de oportunidades real y efectiva entre mujeres y hombres.
  • SORORIDAD: alianza entre mujeres y trabajo en red con otras organizaciones, profesionales e instituciones públicas o privadas con las que compartimos fines y objetivos, dentro y fuera de nuestro país, en el avance de la igualdad y no discriminación. 
  • DIVERSIDAD como valor que nos permite avanzar en el respeto a todas las personas, erradicando las discriminaciones y valorando las diferencias como signos de  identidad propia. Atender la diversidad y crear espacios de aprendizaje, flexibilidad y creatividad que enriquezca las actuaciones realizadas.
  • TRANSPARENCIA en la organización y gestión de la entidad, persiguiendo la confianza plena de que nuestras actuaciones sean coherentes con nuestro propósito y constituya una garantía para todas las personas y entidades que quieran vincularse a nuestra entidad

El equipo

Equipo profesional de la Entidad

La asociación apuesta por la profesionalidad en nuestras actuaciones por lo que en la actualidad el equipo contratado está conformado por las siguientes categorías profesionales:

Infografía personal de la asociacionEl 97,4% de la plantilla son mujeres y el 2,6% hombres.
La distribución de personal según Comunidades Autónomas es:

  • Castilla-La Mancha: 18 trabajadoras distribuidas en los distintos centros de trabajo (Ciudad Real, Guadalajara y Alovera).
  • Madrid: 20 trabajadoras distribuidas en dos centros de trabajo.

Estructura y Órganos de Gobierno

Asamblea General: Es el organo supremo y está constituido por todas las asociadas y la Presidenta.
Junta Directiva: Organo colegiado que ostenta la representacion de la Asociacion. Está constituido por Presidenta, Secretaria y Tesorera
Comision Ejecutiva: Formada por la Presidenta en representacion de la Junta Directiva y la Directora. Ambas podran convocar a cualquiera de los/as miembros de la Junta Directiva y/o de las/os profesionales de la organización de acuerdo a los temas a tratar.

Organigrama-asociacion-mujeres-opañel