Cláusulas Sociales

Las clausulas sociales son  herramientas que sirven para incorporar políticas sociales y medioambientales en la contratación pública. En este sentido Mujeres Opañel cumple con criterios específicos que apuestan por:

FOMENTO DE ACCIONES QUE FACILITEN LA CONCILICACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR

  • Desarrollamos acciones de sensibilización, formación y orientación dentro de la jornada laboral, para el conocimiento de los derechos del convenio colectivo de aplicación, y en materia de conciliación de vida personal y laboral. Las sesiones son impartidas por personas expertas en género e igualdad.
  • La organización favorece la libre elección del equipo respecto al ejercicio de maternidad y la lactancia.
  • Se negocia la política de horarios, jornadas, permisos, licencias, vacaciones… con el 100% de la plantilla.
  • Adecuación de medidas a la situación personal, profesional y familiar del 100% del equipo. 

COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL

  • Consumo de papel ecológico.
  • Utilización, en la medida de lo posible, de materiales reciclados.
  • Adecuación de la temperatura de las instalaciones tanto en verano como en invierno, no superando lo 20º en invierno ni los 26º en verano. Se cuenta con aire acondicionado y calefacción. Hemos instalado un programador de la caldera, de manera que la temperatura no pase en invierno de 21º grados y se mantenga estable durante toda la jornada de trabajo.
  • Reciclaje de diferentes materiales: tonner, papel, cartuchos de impresoras, materiales electrónicos estropeados, residuos plásticos, orgánicos… ya sea en el correspondiente container de reciclaje o a través de empresas gestoras. Se cuenta con una empresa que se encarga la destrucción de la documentación que pueda contener datos personales, cumpliendo así con la normativa vigente en la materia.
  • Uso responsable de todos los recursos energéticos (agua, luz, electricidad, calefacción, material fungible…)
  • Contrato con una empresa de suministro y mantenimiento de equipos tecnológicos, lo que permite optimizar su rendimiento.
  • Conexión en red de los ordenadores de todo el equipo y reducción del número de impresoras a tres (con lo que se reduce la variedad de cartuchos, tóner y tambores) Además se predetermina la impresión en blanco y negro, y en modo económico.
  • Organización de las jornadas de trabajo del equipo de la Asociación haciéndolas coincidir, en la medida de lo posible, durante el periodo estival, reduciendo así el consumo de energía eléctrica que genera el aire acondicionado.
  • Destinamos 5.000 euros anuales de media al ahorro energético.

RESPONSABILIDAD SOCIAL

  • Auditamos nuestras cuentas.
  • Contamos con un plan de voluntariado.
  • 17 personas se han incorporado voluntarias a la actividad en el último año (76% mujeres y 24% hombres)
  • Nos coordinamos técnicamente y trabajamos complementariamente con 185 dispositivos públicos y privados de los territorios donde desarrollamos nuestra actividad.
  • El 100% de la actividad planificada toma en cuenta las características del territorio, la identidad local y sociocultural.
  • Transferencia del conocimiento mediante la elaboración de publicaciones y estudios, la impartición de conferencias y formación, la colaboración en trabajos e investigaciones…
  • Hemos firmado 6 acuerdos de colaboración en 2015.
  • Incorporamos a alumnado en prácticas de 7 centros de estudios con los que tenemos suscritos acuerdos de cooperación.
  • Durante el curso escolar 2015-2016 dedicamos 1.688 horas al acompañamiento del alumnado.